Descripción
Se propone, entonces, que el juez para ser imparcial debe partir siempre de un estado cognitivo de ignorancia frente a los hechos afirmados por las partes, y obtener así su estado de certeza mediante el contraste de estos a priori con el flujo de información obtenida en la instrucción del proceso, de tal manera que solo pueda dar por probados los hechos, luego de ponderar los actos probatorios llevados al proceso judicial.
Características
Disponible para envío | Sí |
Costo de envío | Consultar |
Unidades disponibles | 1 |